El sábado 10-9-2011 se hizo una salida , organizada por Juan Sagardía, para observar y fotografiar aves pelágicas al Banco de la Concepción. Eran tan solo las 6:30 a.m., cuando el barco, salió del muelle de Órzola, al norte de Lanzarote. Fueron necesarias casi 5 horas para alcanzar, a unas 50 millas al norte de la isla, el monte submarino del Banco de la Concepción, se encuentra a 29º 55' latitud norte y 12º 45' longitud oeste; este edificio de origen volcánico se alza desde los 2541 metros hasta los casi 200 metros de profundidad; pertenece al mismo eje estructural que la alineación Fuerteventura-Lanzarote e Islotes. Este lugar es rico en productividad biológica debido a que el afloramiento de aguas profundas, favorece una rica fauna invertebrada en el fondo marino, abundancia de peces demersales (rapes, merluzas, goraces), además, por la zona abundan tortugas, cetáceos y aves marinas. Vemos en la imagen un levantamiento batimétrico realizado por una campaña del Instituto Español de Oceanografía y que junto con la SEO se realizaron muestreos de aves, tortugas y cetáceos entre otros estudios a bordo del buque Visconde de Eza.Aquí se muestran algunas fotografías de las aves que encontramos en la excursión y señalar el avistamiento de un Petrel de las Tormentas o Paiño de Vientre Negro (Fregetta tropica) y que Miguel Rouco tuvo la habilidad de fotografiar. El Paíño de Vientre Negro es natural del hemisferio Sur. Su distribución abarca todos los océanos desde el Ecuador hasta la Antártida. Los padres pasan el día pescando, retornando al nido al oscurecer. Temprano en la madrugada, antes del amanecer ya se encuentran pescando de nuevo.
Charrán Ártico. Eng.: Artic Tern. Ger.: Kütensseeschwalbe.(Sterna paradisaea Fam.: Sternidae) Travesía Lanzarote y Banco de La Concepción. 10-9-2011
Charrán Común. Eng.: Common Tern. Ger.: Flusseeschwalbe.(Sterna hirundo Fam.: Sternidae) Travesía Lanzarote y Banco de La Concepción. 10-9-2011
Págalo Rabero. Eng.: Long-tailed Skua. (Ger.: Kleine Raubmöwe. (Stercorarius longicaudus Fam.: Stercorariidae) Travesía Lanzarote y Banco de La Concepción. 10-9-2011
Paiño de Wilson. Eng.: Madeiran Petrel.(Oceanites oceanicus Fam.: Hydrobatidae) Travesía Lanzarote y Banco de La Concepción. 10-9-2011
Paiño Pechialbo. Eng.: White-faced Petrel.(Pelagodroma marina Fam.: Hydrobatidae) Travesía Lanzarote y Banco de La Concepción. 10-9-2011
Paiño de Madeira. Eng.: Madeiran Petrel.(Oceanodroma castro Fam.: Hydrobatidae) Travesía Lanzarote y Banco de La Concepción. 10-9-2011
Petrel de Bulwer. Eng.: Bulwer´s Petrel. (Bulweria bulwerii Fam.: Procellaridae) Travesía Lanzarote y Banco de La Concepción. 10-9-2011
Pardela Capirotada. Eng.: Coty's Shearwater. Ger.: Gelbschnabel-Sturmtaucher.(Calonectris diomedea Fam.: Procellaridae) Travesía Lanzarote y Banco de La Concepción. 10-9-2011
Pardela Cenicienta. Eng.: Great Shearwater. Ger.: Grosser-Sturmtaucher.(Piffunus gravis Fam.: Procellaridae) Travesía Lanzarote y Banco de La Concepción. 10-9-2011
![]() |
| Zifio de Couvier |
![]() |
| Zifio de Couvier |
![]() |
| Rorcual |
![]() |
| Rorcual |
Para terminar una fotografía del grupo de pajareros y la llegada a puerto con la puesta de sol



















































































No hay comentarios:
Publicar un comentario