Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos Pectoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos Pectoral. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Agujeta Escolopácea en el Campo de Golf de Tías

El lunes 19 de septiembre Fco. Javier García Vargas de birding lanzarote observó una Agujeta Escolopácea en el Campo de Golf de Tías (Lanzarote). Esa misma tarde pude ver que además de que los dos Correlimos Canelos seguían allí, un Correlimos Pectoral se movía junto a ellos y en las riveras del riachuelo artificial se alimentaba la Agujeta Escolopácea. No en muchas ocasiones podemos encontrar individuos de tres especies divagantes juntas alimentándose en la misma zona.
La Agujeta captó toda mi atención y logré acercarme mucho al ave, esta parecía interesada sólo en alimentarse aprovechando los últimos rayos del sol poniente, dada la escasa luz, muchas de las fotografías que se muestran fueron tomadas con flash.
La "Agujeta Escolopácea" ocupa el extremo oriental de Siberia, así como el oeste de Alaska y norte de Canadá. Inverna en los Estados Unidos y gran parte de Centroamérica. En Europa es ocasional y la mayor parte de las citas se producen en otoño (MARTÍN A. y LORENZO J.A. "Aves del Archiìélago Canario")
Correlimos Canelo y Correlimos Pectoral.

Correlimos Pectoral y Agujeta Escolopacea.
Correlimos Pectoral. Eng.: Pectoral Sandpiper. Ger.: Graubruststrandläufer.(Calidris melanotos Fam.: Scolopacidae) Campo de Golf de Tías. 19-9-2011























Agujeta Escolopacea. Eng.: Long-billed Dowitcher. Ger.: Langsschanabel-Schlammläufer.(Limnodromus scolopaceus Fam.: Scolopacidae) Campo de Golf de Tías. 19-9-2011

sábado, 25 de octubre de 2008

Lanzarote finales de octubre 2008

Añado algunas imágenes y comentarios de aves observadas últimamente:Tal como denuncia Juan José Ramos Melo en "Birding Canarias" la colonia de Garcillas ha sido desplazada del parque Ramírez Cerdá de Arrecife y, reubicadas en una zona del todo inadecuada por su alta exposición a los vientos dominantes y vegetación inapropiada para que estas aves puedan establecer sus nidos. Vemos en las imágenes como han talado los árboles donde nidificaban y en las Araucarias han colocado pinchos para repelerlas.
Garcilla Bueyera. Eng.: Cattle Egret. Ger.: Kuhreiher. (Bubulcus ibis Fam.: Aredeidae) Arrecife, Zonzamas, ...octubre 2008.Garza Real. Eng.: Grey Heron. Ger.: Fischreicher. (Ardea cinerea Fam.: Ardeidae). Salinas de Janubio, octubre 2008.Garceta Común. Eng.: Little Egret. Ger.: Seidenreihe. (Egretta garcetta) Paya Honda, octubre 2008.Este correlimos es un divagante americano que fue avistado el 21.10.2008 en salinas de Janubio por Fco. Javier García Vargas, aún estaba el viernes 24.
Correlimos Pectoral. Eng.: Pectoral Sandpiper. Ger.: Graubrustrandläufer. (Calidris melanotos Fam.: Scolopacidae) Salinas de Janubio, octubre 2008.
Lavandera Boyera. Eng.: Yellow Wagtail. Ger.: Schafstelze. (Motacilla flava) Salinas de Janubio, octubre 2008.Bisbita Caminero. Eng.: Berthelot´s Pîpit. (Anthus berthelotii Fam.: Motacillidae) Arrecife, Salinas de Janubio, octubre 2008.Un grupo de unos 5 o 6 "Pájaros Moro" como también se les llama a los Camachuelos en canarias, estaban hambrientos esta mañana, no paraban de picotear las flores de la "Treintanudos de mar (Polygonum maritimum)" también les gustan otras plantas de ambientes arenosos y tolerantes a la alta salinidad de las zonas costeras como la "Uvilla de Mar (Zygophyllum fontanesii).
Camachuelo Trompetero o Pájaro Moro. Eng.: Trumpeter Finch. Ger.: Wüstengimpel. (Bucanetes githagineus amantum Fam.: Fringillidae) Arrecife, octubre 2008.
Gorrión Moruno. Eng.: Spanish Sparrow. Ger.: Weidensperling. (Passer hispaniolensis Fam.: Passeridae) Playa Honda, octubre 2008.Tórtola Turca. Eng.: Eurasian Collared Dove. Ger.: Türkentaube. (Streptopelia decaocto Fam.: Columbidae) Arrecife. octubre 2008.
Cigüeñuela. Eng.: Black-winged Stilt. Ger.: Stelzenläufer (Himantopus himantopus Fam.: Recurvirostridae) Salinas de Janubio, octubre 2008.Ostrero Europeo. Eng.: Eurasian Oystercatcher. Ger.: Austernfischer. (Haematopus astralegus Fam.: Haematopodidae) Salinas de Janubio, octubre 2008.
Archibebe Común. Eng.: Common Redshank. Ger.: Rotschenkel. (Tringa totanus Fam.: Scolopacidae) Salinas de Janubio y Salinas de los Cocoteros, octubre 2008.Archibebe Claro. Eng.: Common Greenshank. Ger.: Grünschenken. (Tringa nebularia Fam.: Scolopacidae) Salinas de Janubio, octubre 2008.Chorlitejo Grande. Eng.: Great Ringed Plover. Ger.: Sandregenpfeifer. (Charadrius hiaticula Fam.: Charadriidae) Playa de Guacimeta, octubre 2008.Chorlito Gris. Eng.: Grey PLover. Ger.: Kiebitzregenpfeifer. (Pluvialis saquetarola Fam.: Charadriidae) Playa Guacimeta, octubre 2008.Charrán Patinegro. Eng.: Sandwich Tern. Ger.: Brandseeshwalbe (Sterna sandvicensis Fam.: Sternidae) Arrecife, Playa Honda, Lanzarote. octubre 2008.Correlimos Tridáctilo. Eng.: Sanderling. Ger.: Sanderling. (Calidris alba Fam.: Scolopacidae) Playa de Guacimeta, octubre, 2008.
Con la marea baja estas limícolas buscan y encuentran numerosos invertebrados con los que alimentarseZarapito Trinador. Eng.: Whimbrel. Ger.: Regenbrachvogel. (Numenius phaeopus). Playa de Guacimeta, octubre, 2008.Gaviota Patiamarilla. Eng.: Yellow-legged Gull. (Larus michaelis Fam.: Laridae) Arrecife, octubre 2008.